SILVIA RENATA FIGIACONE
ALFABETIZAR A CONCIENCIA
BONUM

Páginas: 188
Tamaño: 15.0 x 22.0 cm.
Peso: 0.3 kgs.
ISBN: 9789876675475

Aprender a leer es una tarea que requiere de esfuerzo, dedicación y de alguien que enseñe de manera estructurada y progresiva. La lectura es uno de los recursos que abre ventanas al mundo. Una persona que sabe leer no tiene fronteras para aprender: puede aprender de cualquier fuente escrita y elegir qué y por qué leer. No todos los métodos que pretenden enseñar a leer permiten aprender a leer. Desde mediados del siglo XX tomaron relevancia una serie de estudios que hoy se conocen como la ciencia de la lectura. Estos trabajos científicos nos ayudaron a desentrañar los misterios del cerebro lector y orientan prácticas educativas en aulas en todo el mundo. Sin embargo, a pesar de la claridad de los hallazgos, todavía subsiste un debate entre métodos constructivistas y otros más estructurados al momento de definir prácticas de alfabetización. Este debate está en boca de científicos, divulgadores, educadores, profesionales del desarrollo y hasta padres. En este libro nos proponemos revisar este debate, resumir los hallazgos hasta hoy conocidos de la ciencia de la lectura, describir no solo cómo es el cerebro lector sino también la mente que lee, y repasar métodos y estrategias que permiten enseñar a leer y que la alfabetización sea una realidad para todos, aun en contextos vulnerables y desfavorecidos.

ALFABETIZAR A CONCIENCIA

$14.500,00
ALFABETIZAR A CONCIENCIA $14.500,00
Entregas para el CP:

Medios de envío

  • Lema Libros Sobremonte 617 Río Cuarto, Córdoba. Horarios de atención: Lunes a Viernes: 8:30hs a 12:30hs y de 16:00 a 20:00hs. Sábados: 9:00hs a 13:00hs

    Gratis
Compra protegida
Tus datos cuidados durante toda la compra.
Cambios y devoluciones
Si no te gusta, podés cambiarlo por otro o devolverlo.

SILVIA RENATA FIGIACONE
ALFABETIZAR A CONCIENCIA
BONUM

Páginas: 188
Tamaño: 15.0 x 22.0 cm.
Peso: 0.3 kgs.
ISBN: 9789876675475

Aprender a leer es una tarea que requiere de esfuerzo, dedicación y de alguien que enseñe de manera estructurada y progresiva. La lectura es uno de los recursos que abre ventanas al mundo. Una persona que sabe leer no tiene fronteras para aprender: puede aprender de cualquier fuente escrita y elegir qué y por qué leer. No todos los métodos que pretenden enseñar a leer permiten aprender a leer. Desde mediados del siglo XX tomaron relevancia una serie de estudios que hoy se conocen como la ciencia de la lectura. Estos trabajos científicos nos ayudaron a desentrañar los misterios del cerebro lector y orientan prácticas educativas en aulas en todo el mundo. Sin embargo, a pesar de la claridad de los hallazgos, todavía subsiste un debate entre métodos constructivistas y otros más estructurados al momento de definir prácticas de alfabetización. Este debate está en boca de científicos, divulgadores, educadores, profesionales del desarrollo y hasta padres. En este libro nos proponemos revisar este debate, resumir los hallazgos hasta hoy conocidos de la ciencia de la lectura, describir no solo cómo es el cerebro lector sino también la mente que lee, y repasar métodos y estrategias que permiten enseñar a leer y que la alfabetización sea una realidad para todos, aun en contextos vulnerables y desfavorecidos.