- Home
- Ofertas
-
Temáticas
- Novelas
- Ficción
-
No Ficción
- Arquitectura, Diseño Y Construcción
- Arte, Cine, Manualidades Y Música
- Atlas Y Enciclopedias
- Biografías E Historias De Vida
- Ciencias De La Educación
- Ciencia Y Tecnología
- Ciencias Exactas
- Ciencias De La Tierra, Ciencias Médicas Y Biología
- Ciencias Sociales Y Humanas
- Empresa, Finanzas Y Marketing
- Espiritualidad Y Esoterismo
- Industria De Los Alimentos
- Salud, Bienestar Y Desarollo Personal
- Ocio, Viajes Y Gastronomía
- Temas De Actualidad Y Problematicas Sociales
- Juveniles
- Textos Escolares
- Autores De Río Cuarto
- Diccionarios
- Ofertas
- Agendas Y Álbumes
- Infantiles
- Inglés Y Otros Idiomas
- Novedades
- Quiénes Somos
- Contacto
- Devoluciones
BISET EMMANUEL
ARQUEOLOGÍAS POLÍTICAS DEL PORVENIR
UNC
Páginas: 304
Tamaño: 15.0 x 21.0 cm.
Peso: 0.3 kgs.
ISBN: 9789877073089
Arqueologías del porvenir es un libro colectivo que explora las transformaciones del vocabulario político contemporáneo. Problemas como el calentamiento global, el uso de las redes sociales, la utilización a gran escala de algoritmos, la devastación ambiental, exigen volver a indagar las categorías y las teorías disponibles para pensar la política. El libro asume ese desafío efectuando un pormenorizado análisis de los lenguajes de la crítica actuales. Para ello explora una serie de teorías que buscan pensar la política en los marcos del antropoceno. Se analizan autoras y autores como Donna Haraway, Bruno Latour, Isabelle Stengers, Quentin Meillassoux, Graham Harman, Eduardo Viveiros de Castro, Anna Tsing, Nick Srnicek y Alex Williams, entre otros. El libro construye un amplio mapa que busca analizar las diferentes perspectivas desde dos cuestiones: cómo se proponen nuevos marcos analíticos para pensar la política y cómo se definen diferentes posiciones. Se convocan en el libro las discusiones en torno a los problemas políticos del antropoceno, las propuestas de los nuevos materialismos, los alcances de la ontología orientada a objetos, los debates de la izquierda en torno al aceleracionismo, las discusiones sobre cosmopolíticas, las dimensiones del materialismo especulativo, la perturbación de las escalas y las lecturas en torno al piroceno. A partir de ello, el objetivo del libro es introducir ciertos debates actuales en el pensamiento político crítico, construyendo un mapa de las teorías y los conceptos existentes. Con el fin de socializar un conjunto de nombres propios, discusiones teóricas y marcos analíticos se busca contribuir a la comprensión del fenómeno político a la luz de los desafíos del mundo actual.
ARQUEOLOGÍAS POLÍTICAS DEL PORVENIR
BISET EMMANUEL
ARQUEOLOGÍAS POLÍTICAS DEL PORVENIR
UNC
Páginas: 304
Tamaño: 15.0 x 21.0 cm.
Peso: 0.3 kgs.
ISBN: 9789877073089
Arqueologías del porvenir es un libro colectivo que explora las transformaciones del vocabulario político contemporáneo. Problemas como el calentamiento global, el uso de las redes sociales, la utilización a gran escala de algoritmos, la devastación ambiental, exigen volver a indagar las categorías y las teorías disponibles para pensar la política. El libro asume ese desafío efectuando un pormenorizado análisis de los lenguajes de la crítica actuales. Para ello explora una serie de teorías que buscan pensar la política en los marcos del antropoceno. Se analizan autoras y autores como Donna Haraway, Bruno Latour, Isabelle Stengers, Quentin Meillassoux, Graham Harman, Eduardo Viveiros de Castro, Anna Tsing, Nick Srnicek y Alex Williams, entre otros. El libro construye un amplio mapa que busca analizar las diferentes perspectivas desde dos cuestiones: cómo se proponen nuevos marcos analíticos para pensar la política y cómo se definen diferentes posiciones. Se convocan en el libro las discusiones en torno a los problemas políticos del antropoceno, las propuestas de los nuevos materialismos, los alcances de la ontología orientada a objetos, los debates de la izquierda en torno al aceleracionismo, las discusiones sobre cosmopolíticas, las dimensiones del materialismo especulativo, la perturbación de las escalas y las lecturas en torno al piroceno. A partir de ello, el objetivo del libro es introducir ciertos debates actuales en el pensamiento político crítico, construyendo un mapa de las teorías y los conceptos existentes. Con el fin de socializar un conjunto de nombres propios, discusiones teóricas y marcos analíticos se busca contribuir a la comprensión del fenómeno político a la luz de los desafíos del mundo actual.
Productos Relacionados
- Nave Hasta 0% OFF
- Wibond Hasta 0% OFF
- GOcuotas Hasta 0% OFF
- Pago Nube Hasta 0% OFF
- Pagos Personalizados Hasta 0% OFF




















Enviamos tu compra
Entregas a todo el país.
Entregas rápidas y retiros en la librería
Recibí el libro al día siguiente.
Comprá con seguridad
Tus datos siempre protegidos
Enviamos tu compra
Entregas a todo el país.
Entregas rápidas y retiros en la librería
Recibí el libro al día siguiente.
Comprá con seguridad
Tus datos siempre protegidos