SEITUN MARITCHU
CRIAR CON EMPATIA EN LA ADOLESCENCIA
GRIJALBO

Páginas: 352
Tamaño: 15.0 x 21.5 cm.
Peso: 0.001 kgs.
ISBN: 9789502817781

Después de generaciones marcadas por una crianza autoritaria,surgió un modelo opuesto, excesivamente permisivo. Pero llegó elmomento de encontrar el equilibrio. Criar con empatía en laadolescencia es una guía esencial para madres, padres yeducadores que buscan acompañar con amor y firmeza,estableciendo límites claros, brindando tiempo de calidad y, a lavez, permitiendo que los adolescentes crezcan y aprendan de suserrores. En un mundo donde la sociedad de consumo y las redessociales invaden la vida de nuestros hijos (y la nuestra), surgenpreguntas inevitables: ¿cómo comprender sus deseos sinreaccionar con enojo?, ¿cómo poner límites sin generarconflictos?, ¿cómo llegar a acuerdos para una convivenciaarmoniosa?, ¿cómo abordar temas como el uso de las redessociales, la sexualidad, el consumo de sustancias o tendenciaspeligrosas como la cosmeticorexia o las apuestas online? Con unenfoque basado en la neurociencia y su vasta experiencia comopsicóloga, Maritchu Seitún ofrece herramientas prácticas paraatravesar este periodo tan desafiante sin perder la conexión connuestros hijos.

CRIAR CON EMPATIA EN LA ADOLESCENCIA

$34.999,00
CRIAR CON EMPATIA EN LA ADOLESCENCIA $34.999,00
Entregas para el CP:

Medios de envío

  • Lema Libros Sobremonte 617 Río Cuarto, Córdoba. Horarios de atención: Lunes a Viernes: 8:30hs a 12:30hs y de 16:00 a 20:00hs. Sábados: 9:00hs a 13:00hs

    Gratis
Compra protegida
Tus datos cuidados durante toda la compra.
Cambios y devoluciones
Si no te gusta, podés cambiarlo por otro o devolverlo.

SEITUN MARITCHU
CRIAR CON EMPATIA EN LA ADOLESCENCIA
GRIJALBO

Páginas: 352
Tamaño: 15.0 x 21.5 cm.
Peso: 0.001 kgs.
ISBN: 9789502817781

Después de generaciones marcadas por una crianza autoritaria,surgió un modelo opuesto, excesivamente permisivo. Pero llegó elmomento de encontrar el equilibrio. Criar con empatía en laadolescencia es una guía esencial para madres, padres yeducadores que buscan acompañar con amor y firmeza,estableciendo límites claros, brindando tiempo de calidad y, a lavez, permitiendo que los adolescentes crezcan y aprendan de suserrores. En un mundo donde la sociedad de consumo y las redessociales invaden la vida de nuestros hijos (y la nuestra), surgenpreguntas inevitables: ¿cómo comprender sus deseos sinreaccionar con enojo?, ¿cómo poner límites sin generarconflictos?, ¿cómo llegar a acuerdos para una convivenciaarmoniosa?, ¿cómo abordar temas como el uso de las redessociales, la sexualidad, el consumo de sustancias o tendenciaspeligrosas como la cosmeticorexia o las apuestas online? Con unenfoque basado en la neurociencia y su vasta experiencia comopsicóloga, Maritchu Seitún ofrece herramientas prácticas paraatravesar este periodo tan desafiante sin perder la conexión connuestros hijos.