BARRON NESTOR, DIEGO POGONZA
CUENTOS DE TERROR Y ESPANTO
CONTINENTE

Páginas: 128
Tamaño: 16.0 x 23.0 cm.
Peso: 0.3 kgs.
ISBN: 9789507542701

Terror, miedo, espanto... Palabras que, paradójicamente, nos resultan atrayentes. En especial, cuando se trata de literatura. Y de la mejor, como es el caso de los cuentos que integran esta antología. Cuentos para leer por las noches, y de ser posible, con una luz mínima sobre las páginas del libro y la oscuridad alrededor. Relatos que nos proponen otras realidades, o que sugieren que en nuestra realidad hay más de lo que vemos a simple vista. Para disfrutar del arte, decía el poeta inglés Samuel Taylor Coleridge, es necesario un aporte de parte del lector: suspender la incredulidad. Dejarse llevar por lo que la obra propone, entregarse a las reglas de juego que un cuento, un poema o incluso una música nos imponen. Pero es cierto también que hay autores cuya fuerza narrativa es tal que no necesitan siquiera de ese aporte del lector: nos sumergen en el mundo que crearon para nosotros sin que podamos evitarlo. Los maestros reunidos en este libro tienen esa fuerza y esa magia. Basta abrir estas páginas y disfrutarlos.

CUENTOS DE TERROR Y ESPANTO

$15.990,00
CUENTOS DE TERROR Y ESPANTO $15.990,00
Entregas para el CP:

Medios de envío

Compra protegida
Tus datos cuidados durante toda la compra.
Cambios y devoluciones
Si no te gusta, podés cambiarlo por otro o devolverlo.

BARRON NESTOR, DIEGO POGONZA
CUENTOS DE TERROR Y ESPANTO
CONTINENTE

Páginas: 128
Tamaño: 16.0 x 23.0 cm.
Peso: 0.3 kgs.
ISBN: 9789507542701

Terror, miedo, espanto... Palabras que, paradójicamente, nos resultan atrayentes. En especial, cuando se trata de literatura. Y de la mejor, como es el caso de los cuentos que integran esta antología. Cuentos para leer por las noches, y de ser posible, con una luz mínima sobre las páginas del libro y la oscuridad alrededor. Relatos que nos proponen otras realidades, o que sugieren que en nuestra realidad hay más de lo que vemos a simple vista. Para disfrutar del arte, decía el poeta inglés Samuel Taylor Coleridge, es necesario un aporte de parte del lector: suspender la incredulidad. Dejarse llevar por lo que la obra propone, entregarse a las reglas de juego que un cuento, un poema o incluso una música nos imponen. Pero es cierto también que hay autores cuya fuerza narrativa es tal que no necesitan siquiera de ese aporte del lector: nos sumergen en el mundo que crearon para nosotros sin que podamos evitarlo. Los maestros reunidos en este libro tienen esa fuerza y esa magia. Basta abrir estas páginas y disfrutarlos.