JULIA CORIA
EL OMBLIGO DEL MUNDO
LA CRUJIA

Páginas: 104
Tamaño: 14.0 x 21.0 cm.
Peso: 0.3 kgs.
ISBN: 9789876013550

La única verdad es la ficción; propone Julia Coria y da vuelta el debate sobre la literatura del yo: lo único que está más en boga que la autoficción es criticarla. Discute; con ella misma; con sus alumnos; con sus colegas y más que nada con quienes se embarcan en combatir esta forma de escritura. Con la misma pasión; va salpicando cada uno de los capítulos de este libro con sugerencias sencillas; no por ello menos poderosas; sobre la experiencia; personal y de otros autores; de escribir la propia vida: qué hace falta para detectar que el texto falla; qué o cuánta fidelidad le debemos a la vida real; en qué medida esa fidelidad sería posible o deseable; cuánto idealizamos lo anodino o nos enviciamos con detalles sin importancia más que para el autor. Hacia el final nos deja lo que ella llama su único consejo real de escritura: si no quieren escribir una historia; no la escriban; si quieren escribirla; agarren la pala.

EL OMBLIGO DEL MUNDO

$19.000,00
EL OMBLIGO DEL MUNDO $19.000,00
Entregas para el CP:

Medios de envío

Compra protegida
Tus datos cuidados durante toda la compra.
Cambios y devoluciones
Si no te gusta, podés cambiarlo por otro o devolverlo.

JULIA CORIA
EL OMBLIGO DEL MUNDO
LA CRUJIA

Páginas: 104
Tamaño: 14.0 x 21.0 cm.
Peso: 0.3 kgs.
ISBN: 9789876013550

La única verdad es la ficción; propone Julia Coria y da vuelta el debate sobre la literatura del yo: lo único que está más en boga que la autoficción es criticarla. Discute; con ella misma; con sus alumnos; con sus colegas y más que nada con quienes se embarcan en combatir esta forma de escritura. Con la misma pasión; va salpicando cada uno de los capítulos de este libro con sugerencias sencillas; no por ello menos poderosas; sobre la experiencia; personal y de otros autores; de escribir la propia vida: qué hace falta para detectar que el texto falla; qué o cuánta fidelidad le debemos a la vida real; en qué medida esa fidelidad sería posible o deseable; cuánto idealizamos lo anodino o nos enviciamos con detalles sin importancia más que para el autor. Hacia el final nos deja lo que ella llama su único consejo real de escritura: si no quieren escribir una historia; no la escriban; si quieren escribirla; agarren la pala.