- Home
- Ofertas
-
Temáticas
- Novelas
- Ficción
-
No Ficción
- Arquitectura, Diseño Y Construcción
- Arte, Cine, Manualidades Y Música
- Atlas Y Enciclopedias
- Biografías E Historias De Vida
- Ciencias De La Educación
- Ciencia Y Tecnología
- Ciencias Exactas
- Ciencias De La Tierra, Ciencias Médicas Y Biología
- Ciencias Sociales Y Humanas
- Empresa, Finanzas Y Marketing
- Espiritualidad Y Esoterismo
- Industria De Los Alimentos
- Salud, Bienestar Y Desarollo Personal
- Ocio, Viajes Y Gastronomía
- Temas De Actualidad Y Problematicas Sociales
- Juveniles
- Textos Escolares
- Autores De Río Cuarto
- Diccionarios
- Ofertas
- Agendas Y Álbumes
- Infantiles
- Inglés Y Otros Idiomas
- Novedades
- Quiénes Somos
- Contacto
- Devoluciones
GUILLERMO SHERIDAN
FILO DEL IDEAL . OCTAVIO PAZ EN LA GUERRA CIVIL , EL
VISOR LIBROS
Páginas: 208
Tamaño: x
Peso: 272.0 kgs.
ISBN: 8498950066
Cuando tenía 23 años de edad, en1937, Octavio Paz acudió a España, invitado por Rafael Alberti y Pablo Neruda, con la misión de representar a la joven poesía mexicana ante el Segundo Congreso Internacional de Escritores Antifascistas. El viaje, acontecimiento definitorio de su juventud, contenía otros: su definitivo pasaje a la vida adulta, el regreso a su origen andaluz y una luna de miel bajo las bombas. No fueron escasas las circunstancias que, a lo largo de esos seis meses, marcarían para siempre su visión poética y política. Vivió de cerca la consanguinidad de su herencia con la poesía española y latinoamericana; masticó el sinsentido de la violencia; apreció la fuerza de la fraternidad -esa clave superior de la exaltación social que siempre lo atraería-; se asomó al pozo de la irracionalidad; presintió los dobleces de las construcciones ideológicas; adquirió una poderosa conciencia de los otros y se percató de que la poesía no es expresión de libertad, sino la libertad misma. Al mismo tiempo, dibuja esos días vertiginosos en que la poesía y la revolución acogen a una voz de la América española que el tiempo haría imprescindible. Una voz que se templó en España, en el diálogo con Alberti, Bergamín y León Felipe, con Miguel Hernández, Cernuda y el grupo de la revista Hora de España, lo mismo que con André Gide, Victor Serge y otros actores cruciales de ese momento definitorio. Guillermo Sheridan (1950), investigador y profesor en la Universidad Nacional Autónoma de México, ha estudiado la poesía mexicana moderna en libros como Los Contemporáneos ayer (Fondo de Cultura Económica, 1984), y su trato con la política en otros como México en 1932: la polémica nacionalista (FCE, 1998). Además de ediciones críticas, varios volúmenes de crónicas y una novela, ha publicado la biografía de los poetas Ramón López Velarde (Un corazón adicto, FCE, 1990) y Octavio Paz (Poeta con paisaje, ERA, 2004).
FILO DEL IDEAL . OCTAVIO PAZ EN LA GUERRA CIVIL , EL
GUILLERMO SHERIDAN
FILO DEL IDEAL . OCTAVIO PAZ EN LA GUERRA CIVIL , EL
VISOR LIBROS
Páginas: 208
Tamaño: x
Peso: 272.0 kgs.
ISBN: 8498950066
Cuando tenía 23 años de edad, en1937, Octavio Paz acudió a España, invitado por Rafael Alberti y Pablo Neruda, con la misión de representar a la joven poesía mexicana ante el Segundo Congreso Internacional de Escritores Antifascistas. El viaje, acontecimiento definitorio de su juventud, contenía otros: su definitivo pasaje a la vida adulta, el regreso a su origen andaluz y una luna de miel bajo las bombas. No fueron escasas las circunstancias que, a lo largo de esos seis meses, marcarían para siempre su visión poética y política. Vivió de cerca la consanguinidad de su herencia con la poesía española y latinoamericana; masticó el sinsentido de la violencia; apreció la fuerza de la fraternidad -esa clave superior de la exaltación social que siempre lo atraería-; se asomó al pozo de la irracionalidad; presintió los dobleces de las construcciones ideológicas; adquirió una poderosa conciencia de los otros y se percató de que la poesía no es expresión de libertad, sino la libertad misma. Al mismo tiempo, dibuja esos días vertiginosos en que la poesía y la revolución acogen a una voz de la América española que el tiempo haría imprescindible. Una voz que se templó en España, en el diálogo con Alberti, Bergamín y León Felipe, con Miguel Hernández, Cernuda y el grupo de la revista Hora de España, lo mismo que con André Gide, Victor Serge y otros actores cruciales de ese momento definitorio. Guillermo Sheridan (1950), investigador y profesor en la Universidad Nacional Autónoma de México, ha estudiado la poesía mexicana moderna en libros como Los Contemporáneos ayer (Fondo de Cultura Económica, 1984), y su trato con la política en otros como México en 1932: la polémica nacionalista (FCE, 1998). Además de ediciones críticas, varios volúmenes de crónicas y una novela, ha publicado la biografía de los poetas Ramón López Velarde (Un corazón adicto, FCE, 1990) y Octavio Paz (Poeta con paisaje, ERA, 2004).
Productos Relacionados
- Pagos Personalizados Hasta 0% OFF
- Nave Hasta 0% OFF
- Pago Nube Hasta 0% OFF
- GOcuotas Hasta 0% OFF
- Wibond Hasta 0% OFF




















Enviamos tu compra
Entregas a todo el país.
Entregas rápidas y retiros en la librería
Recibí el libro al día siguiente.
Comprá con seguridad
Tus datos siempre protegidos
Enviamos tu compra
Entregas a todo el país.
Entregas rápidas y retiros en la librería
Recibí el libro al día siguiente.
Comprá con seguridad
Tus datos siempre protegidos