NADIA S. FELETTI
GÉNERO Y ELECCIONES VOCACIONALES
EDITORIAL BRUJAS

Páginas: 90
Tamaño: 14.0 x 22.0 cm.
Peso: 0.3 kgs.
ISBN: 9789877605907

Este libro presenta un marco teórico y conceptual a partir de una revisión y actualización cuyo objetivo es generar reflexiones sobre las producciones, discursos y prácticas vigentes. Las elecciones vocacionales, entendidas como procesos que organizan y estructuran a los individuos dentro de una sociedad, deben ser consideradas en relación intrínseca con el género como una condición interviniente, y cómo este irrumpe inconscientemente en dichas elecciones. Abordar las elecciones vocacionales en interrelación con el género implica adoptar una perspectiva no binaria, descolonial y latinoamericana, que no solo cuestiona las construcciones tradicionales del género como una categoría estática y universalmente definida, sino que también desafía la dicotomía sexo/género y masculino/femenino, reconociendo las particularidades culturales, sociales y geopolíticas, así como la diversidad y complejidad de las experiencias de los individuos en situación y sus modos de decidir, elegir y Ser en contexto.

GÉNERO Y ELECCIONES VOCACIONALES

$20.000,00
¡No te lo pierdas, es el último!
GÉNERO Y ELECCIONES VOCACIONALES $20.000,00
Entregas para el CP:

Medios de envío

Compra protegida
Tus datos cuidados durante toda la compra.
Cambios y devoluciones
Si no te gusta, podés cambiarlo por otro o devolverlo.

NADIA S. FELETTI
GÉNERO Y ELECCIONES VOCACIONALES
EDITORIAL BRUJAS

Páginas: 90
Tamaño: 14.0 x 22.0 cm.
Peso: 0.3 kgs.
ISBN: 9789877605907

Este libro presenta un marco teórico y conceptual a partir de una revisión y actualización cuyo objetivo es generar reflexiones sobre las producciones, discursos y prácticas vigentes. Las elecciones vocacionales, entendidas como procesos que organizan y estructuran a los individuos dentro de una sociedad, deben ser consideradas en relación intrínseca con el género como una condición interviniente, y cómo este irrumpe inconscientemente en dichas elecciones. Abordar las elecciones vocacionales en interrelación con el género implica adoptar una perspectiva no binaria, descolonial y latinoamericana, que no solo cuestiona las construcciones tradicionales del género como una categoría estática y universalmente definida, sino que también desafía la dicotomía sexo/género y masculino/femenino, reconociendo las particularidades culturales, sociales y geopolíticas, así como la diversidad y complejidad de las experiencias de los individuos en situación y sus modos de decidir, elegir y Ser en contexto.