MARIANA ETCHEGORRY
INFANCIAS TEMPRANAS
EDITORIAL BRUJAS

Páginas: 144
Tamaño: 15.0 x 23.0 cm.
Peso: 0.3 kgs.
ISBN: 9789877605983

Es una obra que invita a la reflexión sobre la educación en los primeros años de vida, desde el nacimiento hasta los ocho años. Dirigido a docentes, directivos, supervisores y otros profesionales de la educación y la salud que trabajan con infancias tempranas, el libro propone un marco teórico-práctico actualizado para abordar la educación temprana desde una perspectiva de derechos. La autora plantea que este período es fundacional para el desarrollo humano y que la educación en esta etapa no es mera preparación para la primaria o la vida, sino un derecho fundamental. El texto explora las concepciones sociohistóricas de la categoría infancias tempranas, el paradigma del niño como sujeto de derecho, y los fundamentos pedagógicos y didácticos específicos, destacando la centralidad del juego, la comunicación, la mediación cultural, el vínculo familia-institución, y la gestión institucional. Además, busca superar visiones asistencialistas y homogeneizantes, reconociendo la pluralidad de "infancias" y la necesidad de prácticas situadas y respetuosas. Se subraya la responsabilidad del Estado y la corresponsabilidad con familias y comunidad. En síntesis, ofrece fundamentos y herramientas para repensar y fortalecer la acción educativa. Es una invitación al diálogo y a la construcción colectiva de propuestas pedagógicas que garanticen una educación de calidad, inclusiva y equitativa, centrada en el niño como sujeto activo y de derecho.

INFANCIAS TEMPRANAS

$25.000,00
¡No te lo pierdas, es el último!
INFANCIAS TEMPRANAS $25.000,00
Entregas para el CP:

Medios de envío

Compra protegida
Tus datos cuidados durante toda la compra.
Cambios y devoluciones
Si no te gusta, podés cambiarlo por otro o devolverlo.

MARIANA ETCHEGORRY
INFANCIAS TEMPRANAS
EDITORIAL BRUJAS

Páginas: 144
Tamaño: 15.0 x 23.0 cm.
Peso: 0.3 kgs.
ISBN: 9789877605983

Es una obra que invita a la reflexión sobre la educación en los primeros años de vida, desde el nacimiento hasta los ocho años. Dirigido a docentes, directivos, supervisores y otros profesionales de la educación y la salud que trabajan con infancias tempranas, el libro propone un marco teórico-práctico actualizado para abordar la educación temprana desde una perspectiva de derechos. La autora plantea que este período es fundacional para el desarrollo humano y que la educación en esta etapa no es mera preparación para la primaria o la vida, sino un derecho fundamental. El texto explora las concepciones sociohistóricas de la categoría infancias tempranas, el paradigma del niño como sujeto de derecho, y los fundamentos pedagógicos y didácticos específicos, destacando la centralidad del juego, la comunicación, la mediación cultural, el vínculo familia-institución, y la gestión institucional. Además, busca superar visiones asistencialistas y homogeneizantes, reconociendo la pluralidad de "infancias" y la necesidad de prácticas situadas y respetuosas. Se subraya la responsabilidad del Estado y la corresponsabilidad con familias y comunidad. En síntesis, ofrece fundamentos y herramientas para repensar y fortalecer la acción educativa. Es una invitación al diálogo y a la construcción colectiva de propuestas pedagógicas que garanticen una educación de calidad, inclusiva y equitativa, centrada en el niño como sujeto activo y de derecho.