EDUARDO CAPARROS
LA VOLUNTAD TOMO II
LITERATURA RANDOM HOUSE

Páginas: 672
Tamaño: 15.0 x 23.0 cm.
Peso: 0.743 kgs.
ISBN: 9789877691795

Una historia de la militancia revolucionaria en la Argentina 1969-1973 Radicales, peronistas, marxistas, comunistas... Los jóvenes militantes que protagonizan esta obra provienen de distintas clases sociales, pero comparten una época absolutamente singular. De la misión espacial que llega a la Luna a la locura desatada por Los Beatles, de la centralidad de la televisión a las expresiones vanguardistas del arte del Instituto Di Tella, del Che Guevara a los curas tercermundistas, el feminismo, el psicoanálisis... De la lucha política a veces sangrienta y casi siempre multitudinaria en calles y plazas al debate ideológico que reconfigura las formas tradicionales de concebir no solo la sociedad, sino también las relaciones de pareja, la sexualidad y la individualidad. Martín Caparrós y Eduardo Anguita consiguen la hazaña de dar cuenta de toda esa riqueza de experiencias históricas a partir de un conjunto de vidas singulares y verterlas al lenguaje de una novela que no se puede dejar de leer.

LA VOLUNTAD TOMO II

$54.999,00
¡No te lo pierdas, es el último!
LA VOLUNTAD TOMO II $54.999,00
Entregas para el CP:

Medios de envío

  • Lema Libros Sobremonte 617 Río Cuarto, Córdoba. Horarios de atención: Lunes a Viernes: 8:30hs a 12:30hs y de 16:00 a 20:00hs. Sábados: 9:00hs a 13:00hs

    Gratis
Compra protegida
Tus datos cuidados durante toda la compra.
Cambios y devoluciones
Si no te gusta, podés cambiarlo por otro o devolverlo.

EDUARDO CAPARROS
LA VOLUNTAD TOMO II
LITERATURA RANDOM HOUSE

Páginas: 672
Tamaño: 15.0 x 23.0 cm.
Peso: 0.743 kgs.
ISBN: 9789877691795

Una historia de la militancia revolucionaria en la Argentina 1969-1973 Radicales, peronistas, marxistas, comunistas... Los jóvenes militantes que protagonizan esta obra provienen de distintas clases sociales, pero comparten una época absolutamente singular. De la misión espacial que llega a la Luna a la locura desatada por Los Beatles, de la centralidad de la televisión a las expresiones vanguardistas del arte del Instituto Di Tella, del Che Guevara a los curas tercermundistas, el feminismo, el psicoanálisis... De la lucha política a veces sangrienta y casi siempre multitudinaria en calles y plazas al debate ideológico que reconfigura las formas tradicionales de concebir no solo la sociedad, sino también las relaciones de pareja, la sexualidad y la individualidad. Martín Caparrós y Eduardo Anguita consiguen la hazaña de dar cuenta de toda esa riqueza de experiencias históricas a partir de un conjunto de vidas singulares y verterlas al lenguaje de una novela que no se puede dejar de leer.