EDUARDO CAPARROS, EDUARDO ANGUITA
LA VOLUNTAD. TOMO III
LITERATURA RANDOM HOUSE

Páginas: 528
Tamaño: 15.0 x 23.0 cm.
Peso: 0.581 kgs.
ISBN: 9789877691801

Una historia de la militancia revolucionaria en la Argentina 1973-1974 El breve período que va de la asunción presidencial de Héctor J. Cámpora el 25 de mayo de 1973 a la muerte de Juan Domingo Perón, su mentor y sucesor, el 1° de julio del año siguiente, marcan el apogeo y ocaso de un sueño. La pesadilla ya se había anunciado en Ezeiza, cuando un sector del justicialismo emboscó y tiroteó a la izquierda del movimiento, que también recibía a su líder después del largo exilio. En esos pocos meses, el vértigo de los acontecimientos cambia el signo ideológico de la época y erosiona a la patria socialista. La velocidad de esos días decisivos -acelerados por el triunfo aplastante de la fórmula Perón-Perón en las urnas y el asesinato de Ignacio Rucci por parte de Montoneros poco después- tiene en Martín Caparrós y Eduardo Anguita a sus mejores cronistas.

LA VOLUNTAD. TOMO III

$38.399,00
¡No te lo pierdas, es el último!
LA VOLUNTAD. TOMO III $38.399,00
Entregas para el CP:

Medios de envío

Compra protegida
Tus datos cuidados durante toda la compra.
Cambios y devoluciones
Si no te gusta, podés cambiarlo por otro o devolverlo.

EDUARDO CAPARROS, EDUARDO ANGUITA
LA VOLUNTAD. TOMO III
LITERATURA RANDOM HOUSE

Páginas: 528
Tamaño: 15.0 x 23.0 cm.
Peso: 0.581 kgs.
ISBN: 9789877691801

Una historia de la militancia revolucionaria en la Argentina 1973-1974 El breve período que va de la asunción presidencial de Héctor J. Cámpora el 25 de mayo de 1973 a la muerte de Juan Domingo Perón, su mentor y sucesor, el 1° de julio del año siguiente, marcan el apogeo y ocaso de un sueño. La pesadilla ya se había anunciado en Ezeiza, cuando un sector del justicialismo emboscó y tiroteó a la izquierda del movimiento, que también recibía a su líder después del largo exilio. En esos pocos meses, el vértigo de los acontecimientos cambia el signo ideológico de la época y erosiona a la patria socialista. La velocidad de esos días decisivos -acelerados por el triunfo aplastante de la fórmula Perón-Perón en las urnas y el asesinato de Ignacio Rucci por parte de Montoneros poco después- tiene en Martín Caparrós y Eduardo Anguita a sus mejores cronistas.