LOPEZ FLORENCIA
MI PRIMER DIARIO DE REGULACIÓN EMOCIONAL
ALBATROS

Páginas: 160
Tamaño: 17.0 x 24.0 cm.
Peso: 0.45 kgs.
ISBN: 9789502418100

Es una herramienta que promueve la adquisición de habilidades emocionales desde la infancia: guía a los niños y niñas a identificar, comprender y expresar sus emociones de manera saludable. A través de actividades lúdicas y reflexivas, les brinda herramientas concretas para aprender a regular sus emociones desde temprana edad, favoreciendo su bienestar emocional y sus vínculos. Resulta un recurso valioso para todos los espacios donde hay infancias. Puede usarse individualmente o como disparador grupal. Es flexible, adaptable, y ofrece un marco seguro y amoroso para que cada niño pueda avanzar a su ritmo. Además, incluye apartados para adultos con recomendaciones sobre co-regulación, autorregulación y autocuidado, invitando a mirar también las emociones en el proceso de acompañar. Este libro es una invitación a crecer emocionalmente juntos. Es una guía práctica que promueve el bienestar emocional infantil.

MI PRIMER DIARIO DE REGULACIÓN EMOCIONAL

$30.000,00
MI PRIMER DIARIO DE REGULACIÓN EMOCIONAL $30.000,00
Entregas para el CP:

Medios de envío

Compra protegida
Tus datos cuidados durante toda la compra.
Cambios y devoluciones
Si no te gusta, podés cambiarlo por otro o devolverlo.

LOPEZ FLORENCIA
MI PRIMER DIARIO DE REGULACIÓN EMOCIONAL
ALBATROS

Páginas: 160
Tamaño: 17.0 x 24.0 cm.
Peso: 0.45 kgs.
ISBN: 9789502418100

Es una herramienta que promueve la adquisición de habilidades emocionales desde la infancia: guía a los niños y niñas a identificar, comprender y expresar sus emociones de manera saludable. A través de actividades lúdicas y reflexivas, les brinda herramientas concretas para aprender a regular sus emociones desde temprana edad, favoreciendo su bienestar emocional y sus vínculos. Resulta un recurso valioso para todos los espacios donde hay infancias. Puede usarse individualmente o como disparador grupal. Es flexible, adaptable, y ofrece un marco seguro y amoroso para que cada niño pueda avanzar a su ritmo. Además, incluye apartados para adultos con recomendaciones sobre co-regulación, autorregulación y autocuidado, invitando a mirar también las emociones en el proceso de acompañar. Este libro es una invitación a crecer emocionalmente juntos. Es una guía práctica que promueve el bienestar emocional infantil.