PIGNA FELIPE
MUJERES TENÍAN QUE SER
BOOKET

Páginas: 600
Tamaño: 12.5 x 19.0 cm.
Peso: 0.3 kgs.
ISBN: 9789878221694

Las mujeres representan hoy la mitad más uno de la sociedad argentina, han cargado y cargan con buena parte del peso de la historia del país. Como protagonistas construyeron su identidad a través del trabajo, la cultura y las luchas políticas y sociales. Un papel que, por lo general, suele ser negado o limitarse a la mención de unas pocas figuras a la hora de escribir la historia, en la medida en que se hayan destacado en tareas y roles definidos como masculinos. En Mujeres tenían que ser Felipe Pigna recorre el protagonismo de las mujeres en la historia argentina, desde las pobladoras originarias y su resistencia a la conquista europea hasta aquellas que obtuvieron las primeras victorias en su larga lucha por la igualdad. Describe su vida cotidiana, las condiciones legales, sociales y culturales en que se llevaba adelante, y la participación femenina en los procesos históricos, políticos y económicos, siempre mucho más destacada de lo que se ha dado a conocer.

MUJERES TENÍAN QUE SER

$33.900,00
Sin stock
MUJERES TENÍAN QUE SER $33.900,00
Compra protegida
Tus datos cuidados durante toda la compra.
Cambios y devoluciones
Si no te gusta, podés cambiarlo por otro o devolverlo.

PIGNA FELIPE
MUJERES TENÍAN QUE SER
BOOKET

Páginas: 600
Tamaño: 12.5 x 19.0 cm.
Peso: 0.3 kgs.
ISBN: 9789878221694

Las mujeres representan hoy la mitad más uno de la sociedad argentina, han cargado y cargan con buena parte del peso de la historia del país. Como protagonistas construyeron su identidad a través del trabajo, la cultura y las luchas políticas y sociales. Un papel que, por lo general, suele ser negado o limitarse a la mención de unas pocas figuras a la hora de escribir la historia, en la medida en que se hayan destacado en tareas y roles definidos como masculinos. En Mujeres tenían que ser Felipe Pigna recorre el protagonismo de las mujeres en la historia argentina, desde las pobladoras originarias y su resistencia a la conquista europea hasta aquellas que obtuvieron las primeras victorias en su larga lucha por la igualdad. Describe su vida cotidiana, las condiciones legales, sociales y culturales en que se llevaba adelante, y la participación femenina en los procesos históricos, políticos y económicos, siempre mucho más destacada de lo que se ha dado a conocer.