- Home
- Ofertas
-
Temáticas
- Novelas
- Ficción
-
No Ficción
- Arquitectura, Diseño Y Construcción
- Arte, Cine, Manualidades Y Música
- Atlas Y Enciclopedias
- Biografías E Historias De Vida
- Ciencias De La Educación
- Ciencia Y Tecnología
- Ciencias Exactas
- Ciencias De La Tierra, Ciencias Médicas Y Biología
- Ciencias Sociales Y Humanas
- Empresa, Finanzas Y Marketing
- Espiritualidad Y Esoterismo
- Industria De Los Alimentos
- Salud, Bienestar Y Desarollo Personal
- Ocio, Viajes Y Gastronomía
- Temas De Actualidad Y Problematicas Sociales
- Juveniles
- Textos Escolares
- Autores De Río Cuarto
- Diccionarios
- Ofertas
- Agendas Y Álbumes
- Infantiles
- Inglés Y Otros Idiomas
- Novedades
- Quiénes Somos
- Contacto
- Devoluciones
MARIANA ROIGE
NI/EZ , MARGINALIDAD Y POLITICAS PUBLICAS
LIBROS DE LA ARAUCARIA
Páginas: 248
Tamaño: x
Peso: 0.3 kgs.
ISBN: 9871300263
En los últimos años la cuestión de la infancia y la juventud afectada por la marginalidad y la exclusión y convertida en objeto de la acción judicial ha tomado un notable estado público. Ya sea por la resonancia de algún hecho delictivo imputado a jóvenes pobres o por el escándalo moral que provoca 'descubrir' niños expuestos a situaciones de indignidad. El objetivo de este trabajo es analizar para el caso de la provincia de Buenos Aires y para el período 1990-2004 la operatoria de un sector significativo del dispositivo estatal supuestamente 'dedicado' a abordar este tipo de problemática. Particularmente, la investigación que da lugar a esta publicación consistió en el análisis de expedientes de niños y adolescentes en situación de internación con el objetivo de buscar en ellos las trazas de los mecanismos de control del sistema minoril, Indagar sobre las operatorias de esos mecanismos de control, acerca de las prácticas mediante las cuales este se concreta, sin permitirnos confirmar linealmente su existencia fue el ejercicio más provocador que nos propuso el trabajo, el mismo desafío que se le propone al lector. Preguntarnos por las prácticas de las agencias estatales sobre los adolescentes y jóvenes bajo 'su disposición', nos permitió reconocer que, enquistadas en esos organismos de control, existen múltiples evidencias de desorden e impotencia del Estado. En tal sentido, la principal hipótesis de este trabajo es que las agencias minoriles para el periodo estudiado en la provincia de Buenos Aires sólo pueden ser comprendidas si se tienen en cuenta las ambigedades, las paradojas y las complejidades que se manifiestan en los aparatos estatales de control.
NI/EZ , MARGINALIDAD Y POLITICAS PUBLICAS
MARIANA ROIGE
NI/EZ , MARGINALIDAD Y POLITICAS PUBLICAS
LIBROS DE LA ARAUCARIA
Páginas: 248
Tamaño: x
Peso: 0.3 kgs.
ISBN: 9871300263
En los últimos años la cuestión de la infancia y la juventud afectada por la marginalidad y la exclusión y convertida en objeto de la acción judicial ha tomado un notable estado público. Ya sea por la resonancia de algún hecho delictivo imputado a jóvenes pobres o por el escándalo moral que provoca 'descubrir' niños expuestos a situaciones de indignidad. El objetivo de este trabajo es analizar para el caso de la provincia de Buenos Aires y para el período 1990-2004 la operatoria de un sector significativo del dispositivo estatal supuestamente 'dedicado' a abordar este tipo de problemática. Particularmente, la investigación que da lugar a esta publicación consistió en el análisis de expedientes de niños y adolescentes en situación de internación con el objetivo de buscar en ellos las trazas de los mecanismos de control del sistema minoril, Indagar sobre las operatorias de esos mecanismos de control, acerca de las prácticas mediante las cuales este se concreta, sin permitirnos confirmar linealmente su existencia fue el ejercicio más provocador que nos propuso el trabajo, el mismo desafío que se le propone al lector. Preguntarnos por las prácticas de las agencias estatales sobre los adolescentes y jóvenes bajo 'su disposición', nos permitió reconocer que, enquistadas en esos organismos de control, existen múltiples evidencias de desorden e impotencia del Estado. En tal sentido, la principal hipótesis de este trabajo es que las agencias minoriles para el periodo estudiado en la provincia de Buenos Aires sólo pueden ser comprendidas si se tienen en cuenta las ambigedades, las paradojas y las complejidades que se manifiestan en los aparatos estatales de control.
Productos Relacionados
- Pagos Personalizados Hasta 0% OFF
- Nave Hasta 0% OFF
- Pago Nube Hasta 0% OFF
- GOcuotas Hasta 0% OFF
- Wibond Hasta 0% OFF




















Enviamos tu compra
Entregas a todo el país.
Entregas rápidas y retiros en la librería
Recibí el libro al día siguiente.
Comprá con seguridad
Tus datos siempre protegidos
Enviamos tu compra
Entregas a todo el país.
Entregas rápidas y retiros en la librería
Recibí el libro al día siguiente.
Comprá con seguridad
Tus datos siempre protegidos