RINESI EDUARDO, GUILLERMO VÁZQUEZ
PROBLEMAS DE FILOSOFÍA SOCIAL Y POLÍTICA
EDITORIAL BRUJAS

Páginas: 164
Tamaño: 17.0 x 25.0 cm.
Peso: 0.3 kgs.
ISBN: 9781684902507

Resultado de ya varios años de trabajo de sus autores en la cátedra de Problemas de Filosofía Social y Política de la aún joven Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad Nacional de Córdoba, este libro busca sistematizar la presentación de algunos de los problemas fundamentales que han ocupado a la reflexión filosófica sobre el vivir común de los hombres y las mujeres a lo largo de la historia. Los distintos capítulos que lo integran tratan de responder a la pregunta por los modos en los que, desde los tiempos de los antiguos griegos hasta estos mismos días que pasan y que corren, han sido conceptualizados esos dos principios constitutivos de la política que son el conflicto y el poder, y examinan las formas en que se presentan a la reflexión teórica sobre la política los sujetos colectivos en los que pensamos cuando usamos palabras como pueblo o, más ambiciosa y acaso nunca tan urgente y tan actual, humanidad

PROBLEMAS DE FILOSOFÍA SOCIAL Y POLÍTICA

$22.000,00
¡No te lo pierdas, es el último!
PROBLEMAS DE FILOSOFÍA SOCIAL Y POLÍTICA $22.000,00
Entregas para el CP:

Medios de envío

Compra protegida
Tus datos cuidados durante toda la compra.
Cambios y devoluciones
Si no te gusta, podés cambiarlo por otro o devolverlo.

RINESI EDUARDO, GUILLERMO VÁZQUEZ
PROBLEMAS DE FILOSOFÍA SOCIAL Y POLÍTICA
EDITORIAL BRUJAS

Páginas: 164
Tamaño: 17.0 x 25.0 cm.
Peso: 0.3 kgs.
ISBN: 9781684902507

Resultado de ya varios años de trabajo de sus autores en la cátedra de Problemas de Filosofía Social y Política de la aún joven Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad Nacional de Córdoba, este libro busca sistematizar la presentación de algunos de los problemas fundamentales que han ocupado a la reflexión filosófica sobre el vivir común de los hombres y las mujeres a lo largo de la historia. Los distintos capítulos que lo integran tratan de responder a la pregunta por los modos en los que, desde los tiempos de los antiguos griegos hasta estos mismos días que pasan y que corren, han sido conceptualizados esos dos principios constitutivos de la política que son el conflicto y el poder, y examinan las formas en que se presentan a la reflexión teórica sobre la política los sujetos colectivos en los que pensamos cuando usamos palabras como pueblo o, más ambiciosa y acaso nunca tan urgente y tan actual, humanidad