GABRIEL MARTÍNEZ MEDRANO, SEGUNDO JOSÉ MÉNDEZ ACOSTA
PROCESO DE CONSUMO
ASTREA

Páginas: 424
Tamaño: 16.0 x 23.0 cm.
Peso: 0.3 kgs.
ISBN: 9789877065268

En esta obra los autores realizan un meticuloso estudio de los rasgos particulares que presenta el proceso cuando en él se ventilan derechos de consumidores y usuarios, en cuanto constituyan excepciones a las normas generales. Luego de introducir la tutela procesal diferenciada que asiste a los consumidores, analizan la instancia de mediación, las reglas que disciplinan la atribución de competencia, la legitimación (activa y pasiva) y la representación, las medidas cautelares, la carga de la prueba, las costas y el beneficio de justicia gratuita, las reglas que rigen la acción preventiva de daños y la acción de cesación de publicidad ilícita, siempre desde el punto de vista práctico. Se abordan las acciones colectivas en materia de consumo, bajo un enfoque que amalgama las necesidades de los operadores en su tarea cotidiana con el necesario bagaje dogmático que supone la temática.

PROCESO DE CONSUMO

$93.000,00
¡No te lo pierdas, es el último!
PROCESO DE CONSUMO $93.000,00
Entregas para el CP:

Medios de envío

Compra protegida
Tus datos cuidados durante toda la compra.
Cambios y devoluciones
Si no te gusta, podés cambiarlo por otro o devolverlo.

GABRIEL MARTÍNEZ MEDRANO, SEGUNDO JOSÉ MÉNDEZ ACOSTA
PROCESO DE CONSUMO
ASTREA

Páginas: 424
Tamaño: 16.0 x 23.0 cm.
Peso: 0.3 kgs.
ISBN: 9789877065268

En esta obra los autores realizan un meticuloso estudio de los rasgos particulares que presenta el proceso cuando en él se ventilan derechos de consumidores y usuarios, en cuanto constituyan excepciones a las normas generales. Luego de introducir la tutela procesal diferenciada que asiste a los consumidores, analizan la instancia de mediación, las reglas que disciplinan la atribución de competencia, la legitimación (activa y pasiva) y la representación, las medidas cautelares, la carga de la prueba, las costas y el beneficio de justicia gratuita, las reglas que rigen la acción preventiva de daños y la acción de cesación de publicidad ilícita, siempre desde el punto de vista práctico. Se abordan las acciones colectivas en materia de consumo, bajo un enfoque que amalgama las necesidades de los operadores en su tarea cotidiana con el necesario bagaje dogmático que supone la temática.