- Home
- Ofertas
-
Temáticas
- Novelas
- Ficción
-
No Ficción
- Arquitectura, Diseño Y Construcción
- Arte, Cine, Manualidades Y Música
- Atlas Y Enciclopedias
- Biografías E Historias De Vida
- Ciencias De La Educación
- Ciencia Y Tecnología
- Ciencias Exactas
- Ciencias De La Tierra, Ciencias Médicas Y Biología
- Ciencias Sociales Y Humanas
- Empresa, Finanzas Y Marketing
- Espiritualidad Y Esoterismo
- Industria De Los Alimentos
- Salud, Bienestar Y Desarollo Personal
- Ocio, Viajes Y Gastronomía
- Temas De Actualidad Y Problematicas Sociales
- Juveniles
- Textos Escolares
- Autores De Río Cuarto
- Diccionarios
- Ofertas
- Agendas Y Álbumes
- Infantiles
- Inglés Y Otros Idiomas
- Novedades
- Quiénes Somos
- Contacto
- Devoluciones
KULFAS MATIAS
PRODUCIR EN LA NUEVA GLOBALIZACIÓN
SIGLO XXI
Páginas: 256
Tamaño: 16.0 x 23.0 cm.
Peso: 0.3 kgs.
ISBN: 9789878014623
Las formas de producción como las conocemos atraviesan un momento de incertidumbre: las tensiones geopolíticas crecen y los debates sobre el papel del Estado en el desarrollo vuelven; la desigualdad persiste; la crisis climática y la revolución tecnológica, liderada por la inteligencia artificial, parecen amenazar el trabajo como lo conocemos. Frente a eso, este libro se propone un recorrido por las nuevas formas de producción y comercio mundiales para intentar responder a la siguiente pregunta: ¿estamos viendo el fin de la globalización? También se pregunta, en este marco, si es posible para los países subdesarrollados salir de la periferia. En un tono apto para todo público, sin tecnofilias ni tecnofobias, Matías Kulfas nos trae un libro que intenta resumir y actualizar la pregunta sobre la producción industrial, para entender el rol de la Argentina y sus posibilidades en lo global. Ideal para lectores interesados en economía y política internacional.
PRODUCIR EN LA NUEVA GLOBALIZACIÓN
KULFAS MATIAS
PRODUCIR EN LA NUEVA GLOBALIZACIÓN
SIGLO XXI
Páginas: 256
Tamaño: 16.0 x 23.0 cm.
Peso: 0.3 kgs.
ISBN: 9789878014623
Las formas de producción como las conocemos atraviesan un momento de incertidumbre: las tensiones geopolíticas crecen y los debates sobre el papel del Estado en el desarrollo vuelven; la desigualdad persiste; la crisis climática y la revolución tecnológica, liderada por la inteligencia artificial, parecen amenazar el trabajo como lo conocemos. Frente a eso, este libro se propone un recorrido por las nuevas formas de producción y comercio mundiales para intentar responder a la siguiente pregunta: ¿estamos viendo el fin de la globalización? También se pregunta, en este marco, si es posible para los países subdesarrollados salir de la periferia. En un tono apto para todo público, sin tecnofilias ni tecnofobias, Matías Kulfas nos trae un libro que intenta resumir y actualizar la pregunta sobre la producción industrial, para entender el rol de la Argentina y sus posibilidades en lo global. Ideal para lectores interesados en economía y política internacional.
Productos Relacionados
- Pagos Personalizados Hasta 0% OFF
- Nave Hasta 0% OFF
- Pago Nube Hasta 0% OFF
- GOcuotas Hasta 0% OFF
- Wibond Hasta 0% OFF




















Enviamos tu compra
Entregas a todo el país.
Entregas rápidas y retiros en la librería
Recibí el libro al día siguiente.
Comprá con seguridad
Tus datos siempre protegidos
Enviamos tu compra
Entregas a todo el país.
Entregas rápidas y retiros en la librería
Recibí el libro al día siguiente.
Comprá con seguridad
Tus datos siempre protegidos