- Home
- Ofertas
-
Temáticas
- Novelas
- Ficción
-
No Ficción
- Arquitectura, Diseño Y Construcción
- Arte, Cine, Manualidades Y Música
- Atlas Y Enciclopedias
- Biografías E Historias De Vida
- Ciencias De La Educación
- Ciencia Y Tecnología
- Ciencias Exactas
- Ciencias De La Tierra, Ciencias Médicas Y Biología
- Ciencias Sociales Y Humanas
- Empresa, Finanzas Y Marketing
- Espiritualidad Y Esoterismo
- Industria De Los Alimentos
- Salud, Bienestar Y Desarollo Personal
- Ocio, Viajes Y Gastronomía
- Temas De Actualidad Y Problematicas Sociales
- Juveniles
- Textos Escolares
- Autores De Río Cuarto
- Diccionarios
- Ofertas
- Agendas Y Álbumes
- Infantiles
- Inglés Y Otros Idiomas
- Novedades
- Quiénes Somos
- Contacto
- Devoluciones
CYNTHIA FLEURY
RECUPERAR LA DIGNIDAD
SIGLO XXI
Páginas: 168
Tamaño: 14.0 x 21.0 cm.
Peso: 0.3 kgs.
ISBN: 9789878014425
Desde hace algunos años asistimos a un discurso solemne en defensa de la dignidad (de los trabajadores, de los más vulnerables los ancianos, los enfermos, incluso de los animales), mientras en la práctica toleramos y hasta naturalizamos que amplios sectores carezcan de umbrales mínimos de bienestar. En ese abismo entre los principios que se declaman y los derechos concretos, la dignidad está maltrecha, como se ve en los hospitales, los geriátricos, las cárceles, el espacio público. Y casi nadie queda a salvo: ni los que están más a resguardo (en el mundo del trabajo) ni los que están en la periferia (los excluidos), porque normalizar formas degradadas de vida daña la convivencia social. ¿Qué hacer frente a este devenir brutalista del mundo, que arrasa la salud psíquica y física de las personas y también pone en riesgo la sostenibilidad del planeta? ¿Es la violencia una vía posible para recuperar la dignidad amenazada? A partir de una formidable reflexión filosófica que integra las teorías del cuidado y el pensamiento decolonial, Cynthia Fleury propone una clínica de la dignidad que replantea las prácticas terapéuticas desde la perspectiva de los más vulnerados. ¿Cómo pueden preservar su dignidad quienes realizan tareas agobiantes de cuidado de otros, o quienes recolectan desechos para sobrevivir, o quienes soportan una humillación o estigmatización cotidiana? ¿Cómo acompañarlos sin reproducir lógicas de dominación y maltrato? Asociaciones de la sociedad civil, profesionales de la salud y la educación, autoridades de servicios penitenciarios, responsables de medios, investigadores que estudian y documentan el desapego de la ciudadanía con la democracia: para todos ellos, este libro es un llamado a revisar cómo cuidar e integrar a quienes están o se sienten en los márgenes, y a convertir el lamento en acción política.
RECUPERAR LA DIGNIDAD
CYNTHIA FLEURY
RECUPERAR LA DIGNIDAD
SIGLO XXI
Páginas: 168
Tamaño: 14.0 x 21.0 cm.
Peso: 0.3 kgs.
ISBN: 9789878014425
Desde hace algunos años asistimos a un discurso solemne en defensa de la dignidad (de los trabajadores, de los más vulnerables los ancianos, los enfermos, incluso de los animales), mientras en la práctica toleramos y hasta naturalizamos que amplios sectores carezcan de umbrales mínimos de bienestar. En ese abismo entre los principios que se declaman y los derechos concretos, la dignidad está maltrecha, como se ve en los hospitales, los geriátricos, las cárceles, el espacio público. Y casi nadie queda a salvo: ni los que están más a resguardo (en el mundo del trabajo) ni los que están en la periferia (los excluidos), porque normalizar formas degradadas de vida daña la convivencia social. ¿Qué hacer frente a este devenir brutalista del mundo, que arrasa la salud psíquica y física de las personas y también pone en riesgo la sostenibilidad del planeta? ¿Es la violencia una vía posible para recuperar la dignidad amenazada? A partir de una formidable reflexión filosófica que integra las teorías del cuidado y el pensamiento decolonial, Cynthia Fleury propone una clínica de la dignidad que replantea las prácticas terapéuticas desde la perspectiva de los más vulnerados. ¿Cómo pueden preservar su dignidad quienes realizan tareas agobiantes de cuidado de otros, o quienes recolectan desechos para sobrevivir, o quienes soportan una humillación o estigmatización cotidiana? ¿Cómo acompañarlos sin reproducir lógicas de dominación y maltrato? Asociaciones de la sociedad civil, profesionales de la salud y la educación, autoridades de servicios penitenciarios, responsables de medios, investigadores que estudian y documentan el desapego de la ciudadanía con la democracia: para todos ellos, este libro es un llamado a revisar cómo cuidar e integrar a quienes están o se sienten en los márgenes, y a convertir el lamento en acción política.
Productos Relacionados
- Nave Hasta 0% OFF
- Wibond Hasta 0% OFF
- GOcuotas Hasta 0% OFF
- Pago Nube Hasta 0% OFF
- Pagos Personalizados Hasta 0% OFF




















Enviamos tu compra
Entregas a todo el país.
Entregas rápidas y retiros en la librería
Recibí el libro al día siguiente.
Comprá con seguridad
Tus datos siempre protegidos
Enviamos tu compra
Entregas a todo el país.
Entregas rápidas y retiros en la librería
Recibí el libro al día siguiente.
Comprá con seguridad
Tus datos siempre protegidos