- Home
- Ofertas
-
Temáticas
- Novelas
- Ficción
-
No Ficción
- Arquitectura, Diseño Y Construcción
- Arte, Cine, Manualidades Y Música
- Atlas Y Enciclopedias
- Biografías E Historias De Vida
- Ciencias De La Educación
- Ciencia Y Tecnología
- Ciencias Exactas
- Ciencias De La Tierra, Ciencias Médicas Y Biología
- Ciencias Sociales Y Humanas
- Empresa, Finanzas Y Marketing
- Espiritualidad Y Esoterismo
- Industria De Los Alimentos
- Salud, Bienestar Y Desarollo Personal
- Ocio, Viajes Y Gastronomía
- Temas De Actualidad Y Problematicas Sociales
- Juveniles
- Textos Escolares
- Autores De Río Cuarto
- Diccionarios
- Ofertas
- Agendas Y Álbumes
- Infantiles
- Inglés Y Otros Idiomas
- Novedades
- Quiénes Somos
- Contacto
- Devoluciones
GUSTAVO VARELA
TANGO. UNA PASIÓN ILUSTRADA
EDICIONES LEA
Páginas: 96
Tamaño: 20.0 x 27.0 cm.
Peso: 0.3 kgs.
ISBN: 9789876342759
El tango se desplegó en el centro de una sociedad específica compuesta por una masa de inmigrantes que se aglomeraba en los conventillos porteños. Fue tomando diferentes medios de expresión: la música, la canción y la danza, sin letras en sus comienzos, pero enunciando un importante número de sensaciones de todos aquellos hombres de trabajo que iban convirtiendo a Buenos Aires en la gran urbe. Gustavo Varela nos muestra al tango como una expresión popular cuya raíz es social y política. Nos trae, además de los temas que identificaban a aquellos hombres, la cara gráfica de esas primeras composiciones, prostibularias, alegres, dramáticas, nostálgicas y sentimentales. Una pasión, la del tango, ilustrada con las tapas de las partituras antiguas, que exponen los aspectos psicológicos y sociales de aquellos individuos de las primeras décadas que, en una de las ciudades más cosmopolitas de la época, dieron nacimiento al tango. Guillermo Fernández
TANGO. UNA PASIÓN ILUSTRADA
GUSTAVO VARELA
TANGO. UNA PASIÓN ILUSTRADA
EDICIONES LEA
Páginas: 96
Tamaño: 20.0 x 27.0 cm.
Peso: 0.3 kgs.
ISBN: 9789876342759
El tango se desplegó en el centro de una sociedad específica compuesta por una masa de inmigrantes que se aglomeraba en los conventillos porteños. Fue tomando diferentes medios de expresión: la música, la canción y la danza, sin letras en sus comienzos, pero enunciando un importante número de sensaciones de todos aquellos hombres de trabajo que iban convirtiendo a Buenos Aires en la gran urbe. Gustavo Varela nos muestra al tango como una expresión popular cuya raíz es social y política. Nos trae, además de los temas que identificaban a aquellos hombres, la cara gráfica de esas primeras composiciones, prostibularias, alegres, dramáticas, nostálgicas y sentimentales. Una pasión, la del tango, ilustrada con las tapas de las partituras antiguas, que exponen los aspectos psicológicos y sociales de aquellos individuos de las primeras décadas que, en una de las ciudades más cosmopolitas de la época, dieron nacimiento al tango. Guillermo Fernández
Productos Relacionados
- Pago Nube Hasta 0% OFF
- Pagos Personalizados Hasta 0% OFF
- Nave Hasta 0% OFF
- GOcuotas Hasta 0% OFF
- Wibond Hasta 0% OFF
Enviamos tu compra
Entregas a todo el país.
Entregas rápidas y retiros en la librería
Recibí el libro al día siguiente.
Comprá con seguridad
Tus datos siempre protegidos
Enviamos tu compra
Entregas a todo el país.
Entregas rápidas y retiros en la librería
Recibí el libro al día siguiente.
Comprá con seguridad
Tus datos siempre protegidos

