PAZ JORGE
TEORÍA DEL DESARROLLO
EUDEBA

Páginas: 344
Tamaño: 16.0 x 23.0 cm.
Peso: 0.3 kgs.
ISBN: 9789502334868

La economía del desarrollo tiene como objeto de estudio el bienestar de la población, tanto para identificar los factores que lo determinan como para observar los cambios que se producen en las sociedades a lo largo del tiempo. El concepto en sí es muy amplio y es usado en varias disciplinas. E incluso, dentro de la economía, se lo relaciona con una diversidad de temas que abarcan desde el mercado laboral y el comercio internacional hasta el medio ambiente, la educación y la salud. Por lo tanto, es una amalgama de contenidos propios de la teoría clásica del desarrollo y de las ideas recientes de desarrollo humano y sostenible. Comúnmente esta cuestión impulsa una serie de interrogantes, a los cuales este libro no pretende dar una respuesta definitiva, sino simplemente colaborar en su comprensión y precisión. Si al terminar de leerlo somos capaces de entender con mayor profundidad por qué algunos países son tan pobres y otros tan ricos, qué pueden hacer los gobiernos para mejorar el bienestar de sus pueblos o qué se espera para el futuro, esta obra habrá cumplido su objetivo.

TEORÍA DEL DESARROLLO

$32.900,00
TEORÍA DEL DESARROLLO $32.900,00
Entregas para el CP:

Medios de envío

  • Lema Libros Sobremonte 617 Río Cuarto, Córdoba. Horarios de atención: Lunes a Viernes: 8:30hs a 12:30hs y de 16:00 a 20:00hs. Sábados: 9:00hs a 13:00hs

    Gratis
Compra protegida
Tus datos cuidados durante toda la compra.
Cambios y devoluciones
Si no te gusta, podés cambiarlo por otro o devolverlo.

PAZ JORGE
TEORÍA DEL DESARROLLO
EUDEBA

Páginas: 344
Tamaño: 16.0 x 23.0 cm.
Peso: 0.3 kgs.
ISBN: 9789502334868

La economía del desarrollo tiene como objeto de estudio el bienestar de la población, tanto para identificar los factores que lo determinan como para observar los cambios que se producen en las sociedades a lo largo del tiempo. El concepto en sí es muy amplio y es usado en varias disciplinas. E incluso, dentro de la economía, se lo relaciona con una diversidad de temas que abarcan desde el mercado laboral y el comercio internacional hasta el medio ambiente, la educación y la salud. Por lo tanto, es una amalgama de contenidos propios de la teoría clásica del desarrollo y de las ideas recientes de desarrollo humano y sostenible. Comúnmente esta cuestión impulsa una serie de interrogantes, a los cuales este libro no pretende dar una respuesta definitiva, sino simplemente colaborar en su comprensión y precisión. Si al terminar de leerlo somos capaces de entender con mayor profundidad por qué algunos países son tan pobres y otros tan ricos, qué pueden hacer los gobiernos para mejorar el bienestar de sus pueblos o qué se espera para el futuro, esta obra habrá cumplido su objetivo.