- Home
- Ofertas
-
Temáticas
- Novelas
- Ficción
-
No Ficción
- Arquitectura, Diseño Y Construcción
- Arte, Cine, Manualidades Y Música
- Atlas Y Enciclopedias
- Biografías E Historias De Vida
- Ciencias De La Educación
- Ciencia Y Tecnología
- Ciencias Exactas
- Ciencias De La Tierra, Ciencias Médicas Y Biología
- Ciencias Sociales Y Humanas
- Empresa, Finanzas Y Marketing
- Espiritualidad Y Esoterismo
- Industria De Los Alimentos
- Salud, Bienestar Y Desarollo Personal
- Ocio, Viajes Y Gastronomía
- Temas De Actualidad Y Problematicas Sociales
- Juveniles
- Textos Escolares
- Autores De Río Cuarto
- Diccionarios
- Ofertas
- Agendas Y Álbumes
- Infantiles
- Inglés Y Otros Idiomas
- Novedades
- Quiénes Somos
- Contacto
- Devoluciones
SAGUIR JULIO
UNA ARGENTINA A MEDIAS
EUDEBA
Páginas: 320
Tamaño: 16.0 x 23.0 cm.
Peso: 0.3 kgs.
ISBN: 9789502335155
La obra aborda la historia de la formación de la Argentina como nación, pueblo y república entre la independencia y 1860, centrándose en la escisión y la desigualdad material entre Buenos Aires y el resto de las provincias. En pocas palabras, trata sobre los mecanismos institucionales que organizaron al país en sus comienzos. Es un libro académico que se lee como una novela. Mezcla profundos debates teóricos con una trama llena de tensiones y maniobras. Se deja hablar a los protagonistas para que expliquen con sus propias palabras lo que luego se analiza desde los puntos de vista clásicos y actuales en torno a la elaboración de una constitución y a los conflictos que ellos enfrentaron para organizar el Estado. La distribución de los recursos entre la nación y las provincias, la representatividad de las instituciones políticas y el poder del presi-dente son temas de debate que aún permanecen vigentes.
UNA ARGENTINA A MEDIAS
SAGUIR JULIO
UNA ARGENTINA A MEDIAS
EUDEBA
Páginas: 320
Tamaño: 16.0 x 23.0 cm.
Peso: 0.3 kgs.
ISBN: 9789502335155
La obra aborda la historia de la formación de la Argentina como nación, pueblo y república entre la independencia y 1860, centrándose en la escisión y la desigualdad material entre Buenos Aires y el resto de las provincias. En pocas palabras, trata sobre los mecanismos institucionales que organizaron al país en sus comienzos. Es un libro académico que se lee como una novela. Mezcla profundos debates teóricos con una trama llena de tensiones y maniobras. Se deja hablar a los protagonistas para que expliquen con sus propias palabras lo que luego se analiza desde los puntos de vista clásicos y actuales en torno a la elaboración de una constitución y a los conflictos que ellos enfrentaron para organizar el Estado. La distribución de los recursos entre la nación y las provincias, la representatividad de las instituciones políticas y el poder del presi-dente son temas de debate que aún permanecen vigentes.
Productos Relacionados
- Nave Hasta 0% OFF
- Wibond Hasta 0% OFF
- GOcuotas Hasta 0% OFF
- Pago Nube Hasta 0% OFF
- Pagos Personalizados Hasta 0% OFF




















Enviamos tu compra
Entregas a todo el país.
Entregas rápidas y retiros en la librería
Recibí el libro al día siguiente.
Comprá con seguridad
Tus datos siempre protegidos
Enviamos tu compra
Entregas a todo el país.
Entregas rápidas y retiros en la librería
Recibí el libro al día siguiente.
Comprá con seguridad
Tus datos siempre protegidos